Una comunidad que acoge, educa y libera.

Anterior
Siguiente
CALENDARIO NOVIEMBRE
VIERNES 14 : CLASES NORMALES / SE SUSPENDE JORNADA EXTENSIÓN HORARIA, TALLERES PASTORALES Y ENTRENAMIENTO CANCHA FISHER
LUNES 17 : SANITIZACIÓN COLEGIO POR SER LOCAL DE VOTACIÓN / SIN ACTIVIDADES
" LA COLABORACIÓN "
ES EL VALOR QUE ESTAMOS TRABAJANDO EN NOVIEMBRE
Anterior
Siguiente

Noticias Destacadas

Inspiradora Jornada de Autocuidado y Salud Mental vivieron los/las estudiantes de la comunidad educativa

Este martes 4 de noviembre la comunidad educativa vivió una significativa Jornada de Autocuidado y Salud Mental, diseñada para fomentar el crecimiento armónico e integral de cada uno/una de los/las estudiantes. La actividad, alineada con el currículum liberador del colegio, buscó proporcionar herramientas prácticas para que los alumnos enfrenten los desafíos actuales, priorizando el desarrollo de sus dimensiones física, emocional y relacional.

El Ciclo Parvulario inició con una CuentaCuentos en el casino, posteriormente un compartir comunitario y luego en sus salas la rotación por diversas estaciones. De1° a  6° Básico, disfrutaron de experiencias lúdicas y creativas centradas en la gestión emocional. A través de actividades como la creación de «muñecos quitapenas», «bolsas de bienestar» y «atrapaPaz», los niños y niñas aprendieron a identificar y canalizar sus emociones, conectando con aquello que les hace sentir bien y fortaleciendo sus recursos personales de una manera tangible y simbólica.

Para los estudiantes de 7° Básico a 1° Medio, el enfoque se orientó hacia las relaciones interpersonales y la afectividad. Participaron en talleres: «Juntos para Construir», una dinámica de roles que fomentó el trabajo en equipo, la comunicación y la valoración de distintas formas de contribución; “Sexualidad Responsable” y  «Responsabilidad Afectiva», un espacio guiado por una psicóloga externa donde se reflexionó sobre los mitos del amor romántico, los factores protectores en las relaciones de pareja y la importancia del respeto y la empatía.

Los cursos de II a IV Medio abordaron temáticas cruciales para su etapa de vida, con talleres sobre «Hábitos Saludables y Salud Mental», donde a través de una trivia interactiva exploraron la conexión entre el descanso, la alimentación, el uso de la tecnología y el bienestar integral. Además, trabajaron en «Educación Financiera» y profundizaron en una «Sexualidad Responsable», adquiriendo herramientas para una toma de decisiones informada y consciente en su proyecto de vida.

La jornada culminó con espacios de evaluación en cada curso, consolidando los aprendizajes del día.

Día del Educador Mercedario / 16 de octubre

Día Miércoles y Jueves / Juegos Mercedarios Concepción

EJEMPLAR PARTICIPACIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD EN EL SIMULACRO DE SISMO – TSUNAMI

El jueves 2 de octubre nuestra comunidad educativa participó de manera ejemplar en el simulacro de sismo -tsunami preparado por SENAPRED. Además de toda la comunidad acompañó este ejercicio madres, padres y apoderados, a quienes se les instruyó en el rol que iban a cumplir en este simulacro.

De manera ordenada los cursos superiores se acercaron a los del ciclo Parvulario para acompañarlos y resguardarlos en el trayecto y durante el tiempo que duró el simulacro. Los demás cursos mayores acompañaban a los cursos de los menores.

Los funcionarios y funcionarias cumplieron un rol muy importante durante todo el simulacro, entre ellos la detención del tránsito en las calles para el paso de los estudiantes.

Llegamos hasta el punto de encuentro definido por la autoridad, donde estuvimos hasta finalizado el simulacro. Durante todo el tiempo los estudiantes de los cursos superiores acompañaron, resguardaron y entretuvieron a los más pequeños, haciendo de este tiempo un momento de compartir y jugar.

Durante el trayecto de bajada funcionarios de otras reparticiones se acercaron a felicitar al colegio, por el orden, el cuidado y la responsabilidad de los estudiantes más grandes para con los más pequeños. Asimismo, padres que nos acompañaron manifestaron sus felicitaciones por la organización y el cuidado con que actuaron los estudiantes con sus compañeros más pequeños.

Estamos profundamente orgullosos de cada uno de los/las estudiantes de nuestro colegio por el compromiso, la responsabilidad, la seriedad con que se tomaron este simulacro y el especial cuidado con que se vincularon y resguardaron a los más pequeños. Agradecer a las madres, padres y apoderados por el apoyo prestado en este simulacro y por haberse sumado con responsabilidad a las recomendaciones que se les entregó al iniciar el simulacro.

A los funcionarios y funcionarias del colegio nuestro agradecimiento y reconocimiento por el compromiso en el actuar durante este simulacro, como siempre ha sido, hoy quedó nuevamente de manifiesto su profesionalismo y responsabilidad

Estimados hermanos y hermanas de la Familia Mercedaria:

Ante todo les saludo en este día de alegría y de gracia, donde celebramos la solemnidad de la Virgen de la Merced; madre amantísima que acompaña nuestra historia de vida, entrega y servicio. En el relato evangélico propuesto para la liturgia de hoy contemplamos un pasaje que resuena en nuestra vida y entra en total sintonía con nuestra vocación de hijos y discípulos:

“Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien el amaba, Jesús le dijo: ‘Mujer, aquí tienes a tu hijo’.Luego dijo al discípulo: ‘Aquí tienes a tu madre’. Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa”. (Jn. 19, 25-27)

Junto a la cruz de Jesús, la santísima Virgen se convierte en madre y discípula que cuida y sostiene. En ese instante de obediencia, de confianza y de entrega total, vemos reflejada la vida de cada uno de nosotros, de todo consagrado y de cada laico/a mercedario que se abre al Amor que sostiene, salva y libera.

Hoy quisiera relevar y agradecer la vida y entrega de nuestros hermanos religiosos y de todos los laicos que vibran y hacen de la Merced su vida y servicio diario. Porque la merced que recibimos en la cruz, es decir ese regalo de vida en la entrega del Señor Jesús y la custodia de nuestra Madre es el mismo don que vivimos en nuestro día a día de entrega: acompañar, escuchar, consolar, educar, celebrar la fe, promover y velar por el cuidado de la dignidad de cada persona. Destaco, por ejemplo, cómo en las comunidades educativas la gracia mercedaria se hace visible en la ternura pedagógica, en la búsqueda de la verdad, en la promoción de valores evangélicos y en la cercanía a quienes más lo necesitan; así como también en las parroquias y en las obras de misión donde nuestra consigna es la de servir con libertad y alegría para que el Reino sea noticia de esperanza para todas las familias y comunidades.

Con gozo en este día celebramos el ser presencia y misión en tierras angolanas, motivo de gratitud a Dios y desafío en corresponderle en el servicio. Allí, con todo lo que somos, queremos ser instrumentos de esperanza, acompañando procesos formativos y fortaleciendo la vida comunitaria para que el anuncio del Evangelio haga brotar frutos de vida para las personas y para las comunidades. Que la Virgen María, nuestra madre de la Merced, inspire y fortalezca cada paso de este compromiso misionero y que nuestra fidelidad cotidiana a la vocación mercedaria aliente en otros la respuesta al llamado del Señor.

En este marco celebrativo y de acción de gracias, quisiera invitarlos a renovar también nuestro compromiso vocacional. La oración continua por las vocaciones es camino seguro para que el Señor envíe nuevos hombres y mujeres que vivan la consagración mercedaria con autenticidad, generosidad y fidelidad. Que el Espíritu Santo suscite nuevos signos de vocación: jóvenes dispuestos a responder el llamado del Señor que toca el corazón y se animen a colaborar en la misión; religiosos y sacerdotes que renueven corazones; laicos consagrados que den testimonio de la entrega cotidiana al servicio de y en la Iglesia.

También quisiera compartir la alegría de la Iglesia en nuestra propia casa mercedaria: pues la reciente ordenación sacerdotal en Angola del P. Tomás Ferreira O. de M. y el P. Domingos Supuleta O. de M., son signo claro de la fecundidad de nuestra vocación y de la continuidad de la misión.

 Elevemos nuestro agradecimiento al Señor por estos dones y pidamos que su ministerio sea siempre fuente de gracia para la Iglesia y para las comunidades que están llamados a servir con generosidad. Asimismo, es una alegría anunciar la próxima consagración perpetua de nuestro hermano Bastián Arredondo, el cual lo hará con la Profesión de votos Solemnes prevista para el 30 de octubre a las 19:00 hrs, en el Colegio San Pedro Nolasco de Santiago. Que este paso de fe inspire a todos a vivir con mayor radicalidad el don recibido y a entregar la propia vida al servicio del Evangelio con sello mercedario.

En este día de gracia, les invito a fortalecer la oración, la comunión fraterna y la responsabilidad compartida; signos de esa comunidad que se sabe y goza caminando juntos tras las huellas del Señor. Que la Virgen de la Merced, mujer de entrega total, nos guíe para que, unidos como familia, avancemos con esperanza y gozo hacia los desafíos de nuestra misión en el mundo actual.

Fraternalmente en Cristo

PRESENTACIÓN DE BAILES FOLCLÓRICOS DEL CICLO PARVULARIO / 11 DE SEPTIEMBRE

PROGRAMA UNIVERSO HEXA SE DESARROLLA CON NUESTROS ESTUDIANTES DE 5TO Y 6TO BÁSICO

El equipo del Plan de Formación Ciudadana de nuestra comunidad educativa ganó la postulación para participar del programa UNIVERSO HEXA de Teletón y Fundación Mustakis destinada a estudiantes de 5to y 6to básico.

UNIVERSO HEXA es una novedosa experiencia educativa diseñada para estudiantes de este ciclo, quienes, a través de un juego de rol, trabajan temas cívicos fundamentales como son el diálogo, la búsqueda del bien común, participación, inclusión, la diversidad, empatía, el respeto por la dignidad de cada persona y la sana convivencia.

Durante el desarrollo del programa los estudiantes formados en equipos de tripulantes, construyen una base espacial para el UNIVERSO HEXA tomando en cuenta la accesibilidad universal, el cuidado de la casa común con energías renovables, la intergeneracionalidad, el discernimiento comunitario para la toma de decisiones, el derecho a la participación ciudadana, la promoción, valoración y cuidado de la dignidad, etc  trabajando en base a los perfiles de los personajes ficticios de tripulación que les ha correspondido por equipos que pueden ser personas, animales,  distintas edades, intereses, discapacidades, etnias, gustos y neurodivergencias. Estos personajes ficticios ejemplifican la inclusión y sensibilizan a los participantes sobre la importancia de la accesibilidad universal.

El programa en nuestro colegio está a cargo de un equipo de educadores del centro Teletón de Valparaíso, junto con los profesores encargados del Plan de Formación Ciudadana de nuestra comunidad educativa, Danilo Canales y Daniela Calzia, quienes acompañan el proceso de los estudiantes para que de forma lúdica puedan ir adquiriendo herramientas que los invitan a ser agentes de cambio creando un mundo donde todos y todas tienen un lugar, son cuidados y valorados en el aporte fundamental que cada uno puede realizar en la sociedad.

El programa se desarrolló el día jueves 28 de Agosto con los estudiantes de 6to básico quienes participaron con gran entusiasmo y alegría, creando maravillosas bases que unidas conformaron este UNIVERSO HEXA que se une al que están formando niños y niñas en colegios de todo el país. Nuestros niños de 6to básico valoraron profundamente la experiencia que les abrió caminos que los animaban a seguir avanzando en caminos de inclusión, participación y búsqueda del Bien Común. Esta semana corresponde la participación de nuestros estudiantes de 5to básico quienes tendrán la posibilidad de construir juntos un nuevo UNIVERSO HEXA.

EMOTIVA BENDICIÓN DE SAN RAMÓN NONATO A LAS MADRES EMBARAZADAS
Nuestra comunidad se reunió este jueves 28 de agosto en un ambiente de profunda alegría y respeto para celebrar a San Ramón Nonato, patrono de las madres embarazadas, de quienes anhelan serlo y de los matrones/matronas. Como lo hemos realizado tradicionalmente, invitamos a quienes quieren ser madres y mujeres embarazadas de nuestra comunidad educativa a una bendición especial junto a toda la comunidad educativa. 
Se inició el día con un desayuno preparado por el colegio para las madres embarazadas, momento que se vivió con profunda alegría y permitió un compartir fraternal junto al equipo directivo, a fray José Luis Jorquera y al equipo de pastoral. Posteriormente jóvenes de la PJM compartieron con las madres embarazadas y dialogaron en un momento íntimo y profundo y las acompañaron en todo momento.
Nos dirigimos al gimnasio del colegio donde toda la comunidad esperaba a las madres embarazadas, momento en que el Padre José Luis dirigió la celebración, teniendo como eje central la oración por la vida, pidiendo especialmente por las mujeres que esperan un hijo/a, ya sea por gestación o adopción, y en todos los niños por nacer.
Se realizó una reseña de san Ramón Nonato, quien nació tras el fallecimiento de su madre durante el parto, lo que lo convirtió en un símbolo de esperanza y protección en los momentos más vulnerables de la maternidad. 
Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue la bendición especial dedicada a las mamás presentes que esperan un hijo. El padre José Luis invocó la protección divina «para que tengan un parto feliz» y tanto «la madre que da la vida y el hijo que la recibe» alaben juntos la bondad de Dios, todo ello por intercesión de San Ramón Nonato. 
Durante este mes se trabajó en todos los cursos en el ramo de Religión, el valor de la vida y la figura de San Ramón Nonato, en la enseñanza básica las familias compartieron con sus hijos/as la espera de cada uno de ellos, valorando las distintas formas en que un hijo es esperado, ya sea de forma biológica o por medio de la adopción, pero todas ellas con amor que acuna, protege y acompaña. Este trabajo se vio reflejado en los corazones que cada familia preparó  y que están expuestos afuera de cada sala y que fueron bendecidos por el padre José Luis
LA CAMIONETA VERDE DE SAN ALBERTO HURTADO VISITÓ NUESTRA COMUNIDAD

Un momento muy especial vivimos en nuestra comunidad este 6 de agosto con la visita de la camioneta verde de San Alberto Hurtado y la imagen del santo chileno que se encuentra en el Museo del Santuario en Santiago.

En el marco del Mes de la Solidaridad hemos tenido la visita de la camioneta que el santo chileno ocupo en vida y con la que recorrió la calles de Santiago para ir al encuentro de Cristo en los hermanos más pobres y desamparados.

La camioneta pudo ser visitada por delegaciones de la comunidad de estudiantes del ciclo parvulario y enseñanza básica, quienes conocieron un poco de la historia de San Alberto Hurtado y oraron juntos por toda la comunidad.

La visita fue gracias a la Fundación Padre Hurtado quien se preocupa de resaltar el legado del santo chileno y que hoy recibirá un homenaje en el Congreso Nacional, instancia en la que participará una delegación de nuestro colegio.

HOMENAJE CONGRESO NACIONAL

En el Salón de honor del Congreso Nacional se realizó un homenaje donde se resaltaron los valores del santo chileno. Dirigió unas palabras monseñor Mario Salas Becerra, obispo auxiliar de Valparaíso. Participó en este homenaje una delegación de nuestro colegio la que estuvo encabezada por nuestra rectora, María Soledad Rivera; la directora académica, Sandra Cortés; el Inspector general, José San Martín; la coordinadora de Pastoral, Daniela Calzia; el Centro de Estudiantes encabezado por su presidenta, Bárbara Torres y una delegación de estudiantes de nuestra pastoral juvenil mercedaria.

“Ser católico equivale a ser sociales. No por miedo a algo que perder, no por temor de persecuciones, no por ante algunos, sino que porque sois católicos debéis ser sociales, esto es sentir en vosotros el dolor humano y procurar solucionarlo”.

San Alberto Hurtado

ANIVERSARIO Nº 101 DE NUESTRO COLEGIO

Vivimos una especial semana de aniversario por los 101 años de fundación de nuestra comunidad educativa. Durante estos días compartimos diferentes hitos que enriquecen la formación educativa y el compartir fraterno de los/las estudiantes.

Se iniciaron las actividades aniversario con la inauguración de la muestra “Buenos Porteños”, del Museo Baburizza y la Mutual de Seguros de Chile, la que se encuentra en nuestra Biblioteca y que permite a los/las estudiantes conocer  la historia y los acciones de personas que dejaron una huella en la ciudad de Valparaíso.

El miércoles, monseñor Mario Salas Becerra, obispo auxiliar de la diócesis de Valparaíso en compañía de fray Carlos Ortega, Vice rector del Colegio y representantes de la comunidad del colegio bendijo las imágenes de San Pedro Nolasco que desde ahora dan la bienvenida a los/las estudiantes en el hall de acceso de calle Victoria y en el ingreso en el ciclo parvulario, además de ser un recordatorio de la impronta mercedaria de fe, acogida y entrega a los más necesitados.

El 24 de julio se realizó durante la mañana una eucaristía con la comunidad educativa de 7mo a 4to medio, momento en que dimos gracias a Dios por los 101 años de vida de nuestro colegio. La celebración fue presidida por fray Carlos Ortega, quien llamó a los/las estudiantes a seguir viviendo con alegría esta fiesta y a reconocer la presencia de Dios en cada uno de las acciones, gestos y palabras que han y van viviendo día a día en el colegio. “Ahí está la presencia de Dios que ilumino a Nolasco y a los mercedarios para fundar este colegio en 1924”, señaló.

Posteriormente se realizaron Liturgias con el ciclo parvulario, 1° y 2 básico y otra liturgia de 3° a 6° básico.

El viernes se vivió una fiesta de alegría en las diferentes actividades  de aniversario que se desarrollaron durante la mañana, disfraces, presentaciones musicales, magos y actividades para el ciclo parvulario. Finalizó la jornada y el aniversario con el reconocimiento a la alianza amarilla, ganadora de este año.

Saludamos a toda la comunidad por su participación en las diferentes actividades del aniversario, las que nos dejaron enseñanzas, compromiso y respeto en cada una de las celebraciones.

BENDICIÓN DE IMAGENES DE SAN PEDRO NOLASCO

Con profundo respeto y alegría se realizó este miércoles 23 de Julio la bendición de dos imágenes de San Pedro Nolasco que se ubican en los accesos de calle Victoria y de calle Uruguay (ciclo parvulario).

Hace más de ocho siglos, movido por el Espíritu Santo y bajo el amparo de la Santísima Virgen María, Pedro Nolasco escuchó el grito de los oprimidos, de aquellos que gemían en las mazmorras de la esclavitud. Su respuesta fue heroica: fundó una Orden consagrada no solo a la oración, sino a la acción redentora más concreta: «Dar la vida si fuera necesario por los hermanos cautivos». Estas imágenes se erigen no como meras figuras de yeso, sino como símbolos imperecederos de ese carisma: la Misericordia que se hace carne, la Liberación que Cristo nos trajo, y la Esperanza que nunca muere.

Se realizó una breve ceremonia en el hall de acceso del colegio con un representante de cada curso, además de integrantes del equipo directivo y funcionarios. Posteriormente una ceremonia en el patio del ciclo parvulario con todos los niños y niñas del ciclo, educadoras y asistentes.

La bendición de las imágenes las realizó monseñor Mario Salas Becerra, mercedario, obispo auxiliar de la diócesis de Valparaíso, quien pidió a Dios que estas imágenes sean para nosotros fuente de inspiración, estímulo en la fe y recordatorio constante de nuestra vocación a la misericordia.

Que San Pedro Nolasco sea un faro que nos recuerde el deber sagrado de trabajar por la libertad y la dignidad de todo ser humano, especialmente del más necesitado y oprimido.

“QUE HOY PUEDA SER, SEÑOR, TU CORAZÓN”
RETIRO ESTUDIANTES DE 4TO AÑO MEDIO 2025

Este jueves 17 de Julio nuestros estudiantes de 4to año medio celebraron su retiro espiritual preparado por el equipo pastoral de nuestra comunidad educativa. En torno al lema “Que hoy pueda ser, Señor, tu corazón” los jóvenes vivieron la experiencia de reflexionar en torno a la vocación que se acuna en el corazón de cada persona, como un llamado al servicio, el amor al prójimo y la búsqueda del bien común desde el quehacer cotidiano, desde la profesión u oficio que nada uno desempeñe seguir llevando la merced de Dios a las diferentes realidades sociales, especialmente en las realidades de exclusión y cautividad.

Durante el encuentro los jóvenes compartieron espacios de oración y diálogo con personas que desde su vocación viven el servicio y entrega al prójimo con los cuales fueron descubriendo claves fundamentales para este período de vida en la cual están realizando un discernimiento sobre su futuro.

Fray Domingo Soculeta y Fray Thomas Ferreira , frailes mercedarios de la delegación mercedaria en Angola, que en el mes de septiembre serán ordenados sacerdotes, compartieron su experiencia vocacional en la misión mercedaria de Quiculungo y Luanda en la que realizan una animación pastoral y educativa en los colegios y parroquias, prestando servicio a las distintas realidades comunitarias que la Provincia Mercedaria de Chile lleva acompañando hace ya 33 años. La vocación de Fray Domingo y Fray Thomas son justamente fruto del servicio redentor que los mercedarios realizan día a día en tierras de misión.

La hermana Daniela Fazzini, religiosa italiana de la congregación “Fraternidad hermanitas de Jesús”, que actualmente acompaña y sirve a sus vecinos de la Población La Victoria en Santiago, compartió su vida al servicio de los “invisibles” de nuestra sociedad en distintas realidades de las periferias existenciales, como su vida durante 15 años con las tribus nómades del desierto en Niger, los años al compartiendo la vida con la población gitana en el norte y sur de Italia, etc. acompañando a Cristo desde la pobreza y la misericordia. 

Francisco Carreño, trabajador social, especialista en Derechos Humanos, Cultura Política por la Paz y Coordinador de Respuesta Pastoral a la narcocultura de Caritas Chile, responsable de Nadie Menos por la Droga, Caritas Chile. Con él dialogaron en torno a la importancia de descubrir como laicos el aporte que podemos hacer al tejido social desde la profesión que cada uno tiene, forma en la que nos relacionamos con los otros al estar atentos a los dolores y esperanzas de los demás y también el tener una memoria agradecida sobre aquellas personas que nos inspiran.

Los jóvenes valoraron mucho este espacio en el que relevaron los valores de la vida comunitaria, la valentía en las decisiones, la perseverancia, la fraternidad como clave de la vida social, la resiliencia, el valor de la dignidad humana y la fe que nos mueve a dar la vida desde las labores más sencillas para ser agentes que transformen la sociedad en un espacio donde todos y todas puedan vivir en comunión al modo de Jesús. 

COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO DE VALPARAÍSO

¿Por qué elegirnos?

Nuestro PROYECTO EDUCATIVO MERCEDARIO PROPOSITIVO, nos permite continuar creciendo frente a la realidad que se proyecta en lo inmediato y también para las próximas décadas, favoreciendo el cambio de época con recursos pedagógicos basados en la experiencia y la historia mercedaria centenaria en Valparaíso.

El Plan de Retorno Seguro iniciado el 2021, ha seguido un riguroso proceso de revisión, enriquecido con la participación y observaciones de los distintos estamentos que componen la Comunidad.

Sobre El 90% De Nuestros Estudiantes Egresados, Accede A La Educación Superior

Esto nos llena de orgullo y simplemente da cuenta que vamos por el camino correcto. Estamos convencidos que una educación integral poniendo a la familia como núcleo valórico central y una buena educación temprana, además de los talleres extraprogramáticos, la música y el deporte hacen la diferencia.

Más De 80 Generaciones Egresadas 100 Años De Historia

«buscando el desarrollo de la libertad y la formación de agentes de cambio basados en los valores de Cristo y la redención como guía espiritual”
7.600 M2 de Instalaciones

para que nuestros estudiantes puedan disfrutar su desarrollo académico y deportivo con plena libertad..

Salas 100% Equipadas

para la ejecución de clases y actividades tanto de manera presencial como virtual. INTERNET FIBRA ÓPTICA DEDICADA para realizar Streaming

Robustecimiento de la plataforma educativa

Desde el año 2021, ofreceremos un ecosistema más integrado y facilitador para todos los agentes escolares y las familias, mejorando en eficiencia, respuesta y los canales de información.

Programas Complementarios

tales como desarrollo afectivo y sexual, planes de educación para Padres (Escuela para Padres) y Actividades Extraprogramáticas, entre otros.